La alopecia cicatricial se caracteriza por la aparición de tejido fibroso cicatricial donde antes existían folículos pilosos. La presencia de estas cicatrices impide el crecimiento normal del cabello.
La alopecia cicatricial puede ser congénita o adquirida. Las principales causas adquiridas son traumatismos mecánicos (quemaduras, cirugías, etc.), afecciones autoinmunes (lupus eritematoso, esclerodermia, etc.), infecciones bacterianas (foliculitis), infecciones por hongos (tiña), procesos víricos (herpes zóster) y tumores.
Realizar un estudio tricológico y un examen histológico es fundamental para realizar un diagnóstico y pautar el tratamiento adecuado.
Dependiendo del tipo de alopecia cicatricial, de la respuesta al tratamiento y del estado de la zona afectada, se puede recurrir al implante de cabello del propio paciente.
Copyright © 2023 Instituto de Dermatología Integral. Todos los derechos reservados.