Realizar un diagnostico de las causas de caída de cabello requiere un estudio minucioso tanto de la raíz como del conjunto de los cabellos afectados. Modernas técnicas microscópicas nos permiten llegar al núcleo del problema sin necesidad de realizar una extracción de tejido.
En el estudio tricológico se realizan análisis microscópicos tanto de la raíz como del tallo del cabello (tricograma) además del estudio microscópico de las zonas más afectadas incluyendo piel y cabello que nos aporta datos sobre la densidad, el grado de miniaturización, la presencia de lesiones en torno al folículo y el resto de las estructuras cutáneas.
Tanto para hacer un diagnóstico como para valorar la respuesta al tratamiento, necesitamos objetivar y cuantificar datos como el porcentaje de cabello miniaturizado respecto al cabello normal, la densidad de cabello en distintas áreas, el porcentaje de cabello en forma de reposo y actividad (telógeno y anágeno), el porcentaje de anomalías en el tallo del cabello, los orificios de cabello, etc.
Además del estudio local, precisaremos realizar estudios analíticos que valoran problemas generales que puedan estar afectando también al cabello (vitaminas, hormonas, hierro…).
Copyright © 2023 Instituto de Dermatología Integral. Todos los derechos reservados.