Implante capilar y de pelo en Madrid, técnica FUE

PIDE CITA CON ESPECIALISTA CAPILAR EN IDEI

Solicitar cita GRATUITA para consulta capilar

EQUIPO MÉDICO

equipo médico idei 2022

Conoce al equipo médico de IDEI. Dedicados a cuidar tu cabello.

TODO SOBRE LA ALOPECIA

Información médica sobre cabello y alopecia

Información rigurosa y completa publicada por el Instituto de Dermatología Integral (IDEI) sobre el cabello. Prevención de la caída, tipos de alopecia, consejos para el cuidado del cabello, implante capilar …

Haz clic sobre la foto para acceder

La información que se ofrece en esta web NO está destinada a promover la prescripción, la dispensación, la venta o el consumo de medicamentos.

QUÉ ES EL IMPLANTE CAPILAR CON LA TÉCNICA FUE 

Es el más avanzado implante de pelo para tratar calvicies y alopecias tanto en hombres como mujeres.

Consiste en una redistribución sistemática y estética de los folículos pilosos mediante la aplicación de pequeños injertos de cuero cabelludo.

Cada unidad folicular está formada por grupos de 1, 2, 3 o 4 folículos pilosos, tal y como se encuentran de forma natural en la zona donante.

 

implante antes y despus 1Actualmente en IDEI somos especialistas en trasplante capilar FUE en Madrid

CÓMO REALIZAMOS UN IMPLANTE DE PELO CON LA TÉCNICA FUE 

Obtenemos cada unidad folicular individual directamente del cuero cabelludo, en lugar de partir de una tira de tejido donante que se ha extirpado del cuero cabelludo.

Realizamos la cirugía manualmente utilizando punzones de mano de varios tipos con el fin de extraer las unidades foliculares de uno en uno.

Eliminamos al máximo los grafts (injertos) no deseados. La dirección de las incisiones afecta de forma importante a la dirección del crecimiento del pelo, así como su ángulo, la separación y la profundidad.

La orientación de hendidura puede ser clasificada de forma paralela o lateral.

  • Las Incisiones realizadas en perpendicular a la dirección del crecimiento del pelo se denominan ranuras laterales.
  • Las realizadas en paralelo al crecimiento del pelo se denominan rendijas paralelas (sagital).

Con las incisiones laterales replicamos mejor la disposición paralela del cuero cabelludo a la variación natural del cabello de 10 ° a 90 ° porque permite un control preciso de la angulación del injerto.

Cuando aplicamos los injertos para que el cabello queda en posición angulada aumentamos la sensación de cobertura.

Además, realizamos los injertos teniendo en cuenta el ángulo de crecimiento del pelo en cada zona, de forma homogénea. Lo conseguimos porque utilizamos todas las partes de la zona donante de forma aleatoria.

Trabajamos en sesiones únicas de trasplante de un gran número de injertos. Así el resultado final es mejor y mas uniforme. Para el paciente es más cómodo la realización de la cirugía durante una sola sesión que en varias.

Nuestro equipo está preparado para estas sesiones únicas porque domina la ejecución de las aberturas y el uso de técnicas especiales de implantación para conseguir una apariencia natural.

Con la aplicación del método FUE el cabello tiene un excelente potencial de nuevo crecimiento y el paciente tolera fácilmente la cirugía, sin dejar ningún tipo de cicatrices.

Contactar por teléfono con la clínica IDEI

915 740 990 | 902 022 596

L-V : 10:00 a 20:00 horas

Av. Menéndez Pelayo, 67 28009 Madrid

CONTESTAMOS TODAS TUS DUDAS SOBRE IMPLANTE CAPILAR

Quedan cicatrices en la zona del implante capilar

La cicatrización es muy buena, si se rapa la cabeza no son visibles , no hay sutura ni cicatrices lineales permanentes.

Con FUE, incluso después de varias sesiones, la zona donante parece ser sólo un poco menos densa de lo que era antes, pero esto sólo es evidente si se hace una observación a muy poca distancia.

Cuando se ven los resultados del trasplante capilar FUE

Tras la intervención se produce un proceso natural de caída del pelo denominado efluvio del pelo, que suele producirse en las primeras semanas tras el trasplante.

El efluvio del pelo trasplantado supone la caída de las unidades foliculares en las primeras semanas después del trasplante de pelo como una consecuencia del trauma quirúrgico al que ha sido sometido durante todo el proceso con su extracción y posterior injerto.

Después de la intervención, la recuperación es inmediata. Los micro injertos evolucionan muy rápido, a partir del quinto mes ya se aprecia un mejora considerable en el aspecto de la zona tratada, siendo mucha más visible a partir del séptimo mes.

Cuando ya han sanado completamente tienen un ritmo de crecimiento de un centímetro por mes. A partir del año consideramos que la zona está completamente recuperada.

Cualquier persona puede hacerse un trasplante capilar

El implante capilar es aplicable tanto a hombres como a mujeres. El sexo puede influir en la forma de hacer, pero no determina la viabilidad.

Cómo es el trasplante de pelo técnica FUE en mujeres

Es igual que en los hombres, tenemos que rasurar la zona donante porque es necesario para obtener los injertos con anestesia local.

La cuestión más delicada es que tenemos que rasurar y las mujeres pueden estar reticentes a ello, porque no aceptan esta situación durante un tiempo prolongado.

En estos casos, cuando hacemos injertos con la técnica FUE, podemos dejar unas pequeñas cortinillas o flaps con pelo que van camuflando las zonas de rasurado.

Lo podemos hacer en los casos en que preveamos que los injertos obtenidos de estas zonas donantes pequeñas sean suficientes para cubrir una determinada zona receptora. Como orientación estimamos no superar las 500 unidades por sesión.

No es posible en mujeres mayores con una alopecia en la escala Ludwing 3, por ejemplo, porque ya hablamos de una alopecia difusa general en la que hay muy poco pelo de calidad para cubrir una zona grande.

Para solucionar estos casos, nuestra experiencia nos dice cual es la mejor solución e informamos con absoluta claridad de las mejores opciones.

El pelo trasplantado es permanente o se cae con el tiempo

El cabello trasplantado proviene de áreas que no están sujetas a la acción del metabolito biológico activo de la hormona testosterona, DHT o Dihidrotestosterona que es la hormona responsable de la caída del pelo, por lo que tendrá una vida mucho más larga, casi permanente.

No obstante, se cae y vuelve a nacer siguiendo las fases del ciclo folicular de cada pelo.

Los injertos capilares vienen de las zonas occipital y lateral, lugares donde están genéticamente codificados para permanecer en la cabeza del paciente de por vida.

Trasplantar pelo de la cabeza a otra zona o viceversa

Con la técnica FUE no están limitadas las zonas del cuerpo de donde se puede extraer pelo para realizar implantes. Este ha sido un gran avance científico porque muchas personas con poca cantidad de pelo en la cabeza tenían muy limitado esta opción

Diferencia entre la técnica de implante FUE y FUSS

En la técnica FUE se obtienen de forma individual los folículos de la zona donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices. Estas unidades foliculares de 1, 2, 3 ó 4 pelos se extraen acompañadas de las estructuras perifoliculares con los vasos capilares, glándula sebácea, músculo erector etc.

En la técnica FUSS los pelos de la zona donante se extraen mediante una banda fina de piel con cabello, entre 15 y 20 cm de longitud por 1 cm de ancho aproximadamente, que se obtiene de la zona posterior o lateral de la cabeza, con posterior sutura.

A los 12-14 días se retiran los puntos de sutura y como resultado queda una cicatriz prácticamente invisible siempre que el pelo circundante tenga una longitud mínima de unos 0,5-1 cm.

Los mejores pacientes para aplicar la técnica FUE son aquellos que presentan:

  • Pérdidas de cabellos limitadas y controladas.
  • Alopecias cicatriciales de escasa extensión.
  • Pacientes que desean llevar el pelo corto y prefieren evitar la cicatriz.
  • Pacientes que quieran disimular cicatrices de trasplantes previos.

Los pacientes en los que se ajusta la técnica FUSS son aquellos que presentan áreas alopécicas extensas porque:

  • Se necesitan obtener un número elevado de unidades foliculares.
  • Con el mínimo de unidades foliculares transeccionadas en la preparación.
  • Con un número alto de Unidades trasplantadas, se precisan menos sesiones para obtener buenos resultados en densidad, con el consiguiente menor coste económico.

Se puede trasplantar pelo de un familiar directo

No se debe realizar el trasplante capilar con cabello de otra persona. En este tipo de cirugía el donante y el receptor deben ser la misma persona para evitar rechazos y enfermedades.

Siempre utilizamos las zonas donantes del propio paciente para realizar el injerto capilar. Aunque parece obvio, a diferencia del trasplante de órganos, este tipo de cirugías no tienen un carácter vital para el paciente, por lo que no recurre a donaciones de pelo de otra persona.

En implante capilar se utiliza anestesia general o local

No se debe realizar el trasplante capilar con cabello de otra persona. En este tipo de cirugía el donante y el receptor deben ser la misma persona para evitar rechazos y enfermedades.

Siempre utilizamos las zonas donantes del propio paciente para realizar el injerto capilar. Aunque parece obvio, a diferencia del trasplante de órganos, este tipo de cirugías no tienen un carácter vital para el paciente, por lo que no recurre a donaciones de pelo de otra persona.

Financiación para una operación de implante de pelo.

En Clínica IDEI tiene a su disposición soluciones de financiación que se ajustan a sus necesidades si así lo desea.

Consúltanos cómo puedes prevenir la alopecia

El gen relacionado con la alopecia androgénica se transmite por el cromosoma X, que se pasa de madres a hijos.
Esta característica puede manifestarse  o saltarse generaciones, ahora podemos detectarla antes de que se manifiesten los primeros síntomas de pérdida de cabello.
Con nuestro test genético podemos conocer de forma anticipada si tu tratamiento contra la alopecia puede ser efectivo. Solicítanos una cita para estudiar tu caso.
Call Now Button