IDEI en los Medios

Cambios en la piel durante el embarazo

Cambios en la piel durante el embarazo

Por: | Etiquetas: , , | Comentarios: 0 | enero 4th, 2021

Cambios en la piel durante el embarazo

La estética de nuestro cuerpo también nos preocupa en esta etapa de nuestra vida. Aquí tienes los problemas más comunes y cómo resolverlos.

La doctora Concetta D´Alessandro, dermatóloga del Instituto de Dermatología Integral explica, en este artículo en la Revista Ser Padres, los principales cambios que sufre la piel en las embarazadas.

Estrías

¿Qué son la estrias? Cicatrices superficiales en la piel que aparecen cuando se produce la rotura de las fibras de colágeno y elastina a consecuencia de un brusco aumento en el volumen del cuerpo, como el que tiene lugar cuando una mujer está embarazada. “También, tienen que ver con los cambios hormonales durante el embarazo, que hacen que se produzca una menor cantidad de colágeno”.

 

Manchas en el embarazo

Qué son las manchas de embarazo: Se llaman cloasmas y aparecen debido a los cambios hormonales que se producen durante el embarazo. La melanina (pigmento que da color a la piel) tiende a acumularse en determinadas zonas del rostro, sobre todo en las mejillas, la zona del bigote, la frente y la nariz.

 

Línea alba

¿Qué es la línea alba? También conocida como raya negra, aparece porque el cambio hormonal que conlleva el embarazo estimula la generación de melanina haciendo que esta raya, que todos tenemos, quede pigmentada en diferentes tonos de marrón. En algunas mujeres, este oscurecimiento puede ir acompañado de la aparición en la zona de un vello suave. Suele darse en algunas embarazadas a partir del cuarto o quinto mes de gestación. Esta puede aparecer desde el pubis hasta el ombligo e incluso continuar hacia arriba.

 

Picazón y sarpullido en el tercer trimestre del embarazo

¿Qué son los picazones y sarpullidos propios del embarazo? Durante el tercer trimestre del embarazo puede aparecer un sarpullido en la zona del vientre que se presenta como lesiones ampollosas o urticarianas y que se desarrolla alrededor del ombligo de manera circular a este. Se denomina herpes gestationis y tiene un origen autoinmune.

En el artículo se aborda también cómo prevenir y tratar estos cambios.

You must be logged in to post a comment.

Call Now Button