Tratamientos contra la flacidez facial

Estos fármacos y dispositivos médicos deben ser siempre prescritos por el médico tras un diagnóstico personalizado.

TRATAMIENTOS CONTRA LA FLACIDEZ 

El tratamiento de la flacidez facial es una de las consultas más frecuentes de nuestros pacientes. Con el paso de los años, se disminuye la producción de colágeno y elastina, fibras encargadas de mantener la estructura óptima de nuestra piel. Es entonces cuando el rostro pierde elasticidad y se producen descolgamientos, sobre todo en el área del óvalo facial.

 

rejuvenecimiento_facialidei

Actualmente en IDEI disponemos de técnicas y procedimientos eficaces dirigidos a estimular a las células que producen estas fibras y, de esta manera, aumentar su producción.

CONSULTA TU CASO

Solicita una consulta GRATUITA con nuestro médico especialista

¿CÓMO TRATAMOS LA FLACIDEZ FACIAL EN IDEI?

Hoy en día combatir la flacidez facial mediante la inyección de sustancias inductoras de colágeno y elastina es uno de los tratamientos más demandados por su eficacia y seguridad.

 

Con la pérdida paulatina de densidad en los tejidos del tercio inferior del rostro se producen arrugas indeseadas y pérdida de volumen en pómulos, mejillas, papada, contorno facial y cuello.

En la actualidad es posible contribuir a estimular la producción de colágeno por la propia piel que devuelva la tensión cutánea y que, a su vez, permita rediseñar el óvalo facial.

Para lograr este efecto es posible inyectar sustancias (diferentes productos especializados como el ácido hialurónico, entre otros) que producen una activación de los fibroblastos locales y, estos a su vez, producen una generación de colágeno nuevo. Este tratamiento produce un cierto efecto lifting, que permite tensar y redensificar la piel, mejorando su calidad.

El efecto se consigue tras varias inyecciones, manteniéndose, según el producto inyectado y las condiciones del paciente, entre uno y dos años. Pasado este periodo, la piel vuelve a su estado habitual sin producirse, por tanto, efectos negativos ni un incremento de la flacidez en la zona.

Lograr un rejuvenecimiento facial (Exilis®) de forma no invasiva, disminuyendo la presencia de arrugas y combatiendo a su vez la flacidez, es posible gracias a la aplicación de nuevos tratamientos altamente eficaces de radiofrecuencia facial. 

lifting-facial-clinica-idei

Se trata de un procedimiento no invasivo, que aúna por primera vez Ondas Ultrásónicas y de Radiofrecuencia consiguiendo un efecto sinérgico en el tratamiento de la flacidez.

Exilis ® un sistema de tecnología altamente sofisticado que combina un grado de eficacia muy elevado con una rápida recuperación de la piel.

Su principal efecto, que es perceptible desde el mismo momento de la aplicación, es un aumento en la tensión de la piel en el cuello, mejillas, pómulos, contornos de labios y ojos. Su efecto óptimo se alcanza entre dos y tres meses después de su aplicación, ya que la producción de colágeno cutáneo tarda ese periodo en resultar eficaz.

Para conseguir resultados óptimos en el protocolo establecido se recomienda realizar 6 sesiones.

Debido a que los tratamientos son personalizados, la periodicidad del tratamiento dependerá, en última instancia, de los objetivos a lograr, de la edad del paciente, de la superficie cutánea a tratar y del tipo de piel en el que se va a realizar.

La nueva técnica de lifting facial no quirúrgico con implantes tensores, trata la flacidez facial con resultados excelentes, sin necesidad de pasar por el quirófano.

La flacidez facial es uno de los signos más evidentes de envejecimiento que afecta a millones de personas, hombres y mujeres. Pliegues en la mandíbula y el cuello, surcos del rictus y papada, son signos frecuentes. Para muchos pacientes con flacidez y descolgamiento facial, el quirófano supone a menudo una barrera insalvable para tratar eficazmente este problema estético.

LIFTING NO QUIRRGICO WEB 1
La nueva técnica de lifting no quirúrgico con implantes tensores para el tratamiento de la flacidez, resulta una alternativa de elección para aquellos pacientes que buscan mejorar este problema y no están dispuestos a someterse a una intervención quirúrgica.

 

Se trata de una técnica mínimamente invasiva que se realiza en consulta y que produce un efecto lifting inmediato y sostenido en el tiempo, de 1 a 2 años dependiendo del tipo de paciente y grado de flacidez que éste presente.

El procedimiento consiste en “colocar” un fino implante tensor, formado por una combinación de ácido poliláctico y glicólico. Este material es progresivamente reabsorbido y genera de forma gradual anclajes de colágeno natural que aportan sostén y estructura a las áreas del rostro y cuello donde existe un mayor nivel de flacidez. Habitualmente se utiliza una pequeña dosis de anestesia local que consigue hacer el tratamiento prácticamente indoloro.

LIFTING NO QUIRRGICO WEB 2

Los efectos son inmediatos y el paciente se reincorpora a su vida normal rápidamente con sólo una pequeña inflamación en el área tratada y algún pliegue en la piel donde ha sido anclado, que desaparecen en unos días.

Este tratamiento puede asociarse con otros tratamientos estéticos para conseguir un resultado global.

Call Now Button