Tratamiento del acné hormonal para mujeres adultas

EQUIPO MÉDICO

equipo médico idei 2022

Conoce al equipo médico de IDEI. Dedicados a cuidar tu piel.

CONSÚLTANOS TU CASO

Solicita una CONSULTA con nuestro médico especialista

TODO SOBRE EL ACNÉ

Información rigurosa y completa publicada por el Instituto de Dermatología Integral (IDEI) sobre el acné. Prevención, tipos de acné, consejos para pieles acnéicas, recomendación de productos…

Haz clic sobre la foto para acceder

TTOS. PARA ELIMINAR MARCAS DE ACNÉ

La información que se ofrece en esta web NO está destinada a promover la prescripción, la dispensación, la venta o el consumo de medicamentos.

TRATAMIENTO DEL ACNÉ EN LA MUJER ADULTA

El acné en la mujer adulta o acné hormonal es un problema bastante frecuente entre las mujeres de entre 22 y 50 años, afectando a más del 20% de ellas. Aunque no es una patología grave, sí que tiene mucho impacto en la imagen del paciente llegando incluso a afectar a su calidad de vida. 

¿Por qué se produce el acné en mujeres adultas?

Tanto en el caso del acné en la mujer adulta u hormonal como en el acné juvenil, esta enfermedad se produce por la inflamación de las glándulas sebáceas en la que interviene un aumento anormal de la secreción grasa.

 

tratamiento-acne-adulto-1

Causas y origen del acné en adultos

Aunque no se conoce la etiología exacta de el acné en la edad adulta, sí sabemos que el factor hormonal es bastante determinante y que suele agravarse en el periodo premenstrual, en enfermedades con alteraciones hormonales, como el síndrome del ovario poliquístico, y en momentos de estrés. Otras causas las encontramos en la utilización de cremas o maquillajes con exceso de grasa (comedogénicos) y el hábito tabáquico.

Dónde aparece el acné en adultos

El acné en la mujer adulta o acné hormonal se caracteriza por su aparición en la zona que rodea la boca, la barbilla y el cuello. Los granos de este tipo de acné suelen ser grandes, inflamados, a menudo con supuración, de tardía curación y con tendencia a dejar cicatrices en la zona afectada.

 

Tratamientos para el acné en adultos

Antes de iniciar cualquier tratamiento para tratar el acné, es fundamental hacer  un examen exhaustivo de la piel afectada y valorar factores internos que pueden estar influyendo (alteración hormonal, dietética, etc.).

ACNEADULTOANTESYDESPUS

 

Lo primero es hacer desaparecer la inflamación, el enrojecimiento y la supuración, si existe. En esta fase de la enfermedad, el dermatólogo determinará si es necesario combinar una terapia con fármacos con otros tratamientos físicos, como pueden ser el Láser, la Terapia Fotodinámica o la microdermoabrasión. Las dos primeras técnicas contribuyen a eliminar las posibles bacterias que proliferan en las glándulas sebáceas con acné y también disminuyen la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Por su parte, la microdermoabrasión conseguirá eliminar los tapones de queratina que obstruyen los poros, dejando la piel más uniforme y preparada para recibir cualquier tipo de tratamiento necesario más.

Estos tratamientos para el acné de la mujer adulta se pueden realizar de una manera sencilla y de forma ambulatoria, sin entorpecer la rutina diaria de las pacientes. Además, a veces permiten evitar tomar fármacos por vía oral con efectos secundarios (problemas asociados al uso prolongado de antibióticos, sequedad extrema de labios, enrojecimiento de la piel e incompatibilidad con el embarazo, etc.).

CONSÚLTANOS TU CASO

Solicita una CONSULTA con nuestro médico especialista
Call Now Button
× Chat WhatsApp de IDEI Available from 09:10 to 19:50 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday