Aumento de Pecho
El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer.
Está indicado para todas aquellas mujeres que:
- Quieren aumentar el volumen de su pecho debido a que poseen unas mamas pequeñas.
- Necesiten corregir una diferencia de tamaño entre los dos senos.
- Quieren corregir el vaciamiento que se produce en algunas mujeres tras el embarazo.
- Por imagen, tener un escote más amplio y generoso.
El aumento mamario se realiza a través de una pequeña incisión que se coloca, dependiendo de la anatomía del paciente y de las indicaciones del cirujano plástico, alrededor de la areola, en el surco bajo el pecho o en la axila.
La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible.
Las prótesis pueden colocarse debajo del tejido mamario o bien bajo el músculo pectoral y varían en función del tamaño y la forma elegida por la paciente.
La elección de la técnica y la prótesis únicamente afectará al resultado estético final.
Liposucción
La liposucción, también conocida como lipoescultura, es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo:

- Mejillas y cuello
- Brazos y mamas
- Abdomen y cintura
- Espalda
- Nalgas
- Caderas y muslos
- Rodillas y tobillos
Nuestros especialistas de IDEI recomiendan esta técnica a aquellas personas que no consiguen eliminar determinados acúmulos grasos a pesar de haberse sometido a tratamientos mínimamente invasivos, dieta y ejercicio.
La intervención, realizada en un hospital, consiste en la introducción, mediante una pequeña incisión en la zona a tratar, de una cánula de liposucción que está conectada a una máquina que produce vacío y que absorbe la grasa. El cirujano mueve la cánula entre los depósitos grasos situados bajo la piel, rompiendo la grasa y succionándola. Una vez realizada la liposucción, se le colocará una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y el sangrado y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno. Suele ser necesario llevarlo aproximadamente durante 4 semanas, no obstante nuestros especialistas le harán un seguimiento postoperatorio para que la recuperación sea lo más rápida posible y donde podrá solventar todas sus dudas.
La liposucción es una técnica muy efectiva para proporcionar un nuevo contorno corporal con cicatrices mínimas. Los resultados pueden ser permanentes, siempre y cuando se mantenga una dieta adecuada y se practique ejercicio periódicamente. Además, si ustela ganancia de peso se hace de manera más homogénea y no sólo en los depósitos localizados de grasa.
Abdominoplastia
La abdominoplastia o cirugía del abdomen es la operación consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular. La abdominoplastia consigue un abdomen más plano y más firme y una cintura más estrecha.

Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que:
- Han tenido aumento de peso y pérdida posterior
- En mujeres que han tenido varios embarazos
La abdominoplastia, llevada a cabo en un quirófano hospitalario, se realiza a través de una incisión que va de una cadera a la otra, justo encima del pubis, de forma que la cicatriz quede debajo de la línea del bikini. Se realiza una segunda incisión alrededor del ombligo, para poder separarlo de los tejidos circundantes. A continuación, se separa la piel de la pared abdominal hacia arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo los músculos abdominales. Estos músculos son tensados y unidos en la línea media, proporcionando así una pared abdominal firme y una cintura más estrecha. La piel separada es estirada en dirección al pubis y la piel sobrante extirpada; el ombligo se coloca en su nueva posición. Finalmente, se realizan las suturas y se coloca un vendaje.
Durante los días siguientes a la operación puede tener inflamación y molestias en la zona operada, que irán desapareciendo con el tiempo. El equipo de especialistas del Instituto de Dermatología Integral le dará las instrucciones para que su recuperación sea lo más rápida e indolora posible.
Dermolipectomía.
La dermolipectomía consiste en la eliminación del exceso de grasa y piel de una determinada parte del cuerpo.
Esta intervención se puede realizar además de en abdomen (abdominoplastia) en:

- Brazos (dermolipectomía braquial): está indicado para pacientes con gran flacidez y descolgamiento en esta zona del cuerpo. El resultado son unos brazos más delgados y firmes y, por tanto, más jóvenes.
- Muslos (dermolipectomía crural): técnica idónea para corregir descolgamientos en la cara interna de los muslos provocada por una gran pérdida de peso o por el paso de los años. Después de la operación, los muslos quedan más delgados y con la piel más tensa y firme.
Reducción de Pecho
La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel. En algunos casos también es necesario reducir el tamaño del pezón y la aureola, para que el aspecto quede acorde al nuevo tamaño de la mama.

Esta intervención, realizada en un quirófano hospitalario, consigue un pecho más pequeño, ligero y firme. La reducción de mamas está indicada para mujeres con mamas muy grandes que presentan problemas físicos debido al exceso de peso como pueden ser:
• Dolor de espalda y cuello
• Irritaciones de la piel bajo el seno
• Problemas respiratorios
Existen diversas técnicas para realizar la reducción de mamas. La más utilizada es en la que las incisiones tienen forma de ancla, realizándose en vertical hacia abajo desde la areola y en una línea horizontal en el surco que hay debajo de la mama. A través de estas incisiones se extirpa el exceso de piel, grasa y tejido mamario y se recoloca la areola y el pezón en su nueva posición. En algunos casos se puede asociar liposucción debido al exceso de grasa.
Una vez realizada la operación y con el paso del tiempo, tanto las cicatrices como el aspecto definitivo de la mama irán mejorando hasta adquirir el aspecto definitivo pasados unos meses. Nuestros especialistas de IDEI le indicarán qué hacer para acelerar el proceso de cicatrización y conseguir los resultados deseados en el menor tiempo posible.
Reconstrucción mamaria
La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para las pacientes. Las nuevas técnicas utilizadas en IDEI permiten crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada.
La reconstrucción mamaria tiene como fin:
- Recrear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón.
- Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas de relleno posibilitando llevar prendas de vestir que no serían posibles sin reconstrucción (bañadores, escotes, etc.)
- Rellenar el hueco y la deformidad que puede quedar en el tórax.
- Restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente. Una reconstrucción mamaria es definitiva y te permitirá hacer una vida absolutamente normal.
Para la inmensa mayoría de las mujeres con cáncer de mama la reconstrucción de la misma mejora la imagen, lo cual facilita una mayor estabilidad emocional, permite enfrentarse de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y sexual más activa.
Existen diversos tipos de operación para reconstruir la mama:
- Técnicas de expansión cutánea: es la más empleada y consiste en expandir la piel y, posteriormente, colocar una prótesis.
- Técnicas que emplean tejidos propios: estas técnicas emplean tejidos propios para crear una mama natural y consisten en la movilización o el trasplante de tejidos de otras zonas del cuerpo como el abdomen, la espalda o las nalgas.
Los especialistas de IDEI serán los encargados de aconsejarle qué técnica es la idónea una vez realizadas las pruebas y consultas necesarias.