Alopecia Androgenética Masculina

EQUIPO MÉDICO

equipo médico idei Madrid

Conoce al equipo médico de IDEI. Dedicados a cuidar tu cabello.

TODO SOBRE LA ALOPECIA 

Información médica sobre cabello y alopecia

Información rigurosa y completa publicada por el Instituto de Dermatología Integral (IDEI) sobre el cabello. Prevención de la caída, tipos de alopecia, consejos para el cuidado del cabello, implante capilar …

Haz clic sobre la foto para acceder

La información que se ofrece en esta web NO está destinada a promover la prescripción, la dispensación, la venta o el consumo de medicamentos.

ALOPECIA ANDROGENÉTICA MASCULINA

La alopecia androgenética afecta aproximadamente al 75% de los hombres, pudiéndose iniciar en la adolescencia, aunque lo más habitual es que los primeros signos se hagan evidentes entre los 30 y 40 años.

Las causas principales de la alopecia androgenética son la predisposición genética y un aumento en la acción de las hormonas masculinas o andrógenos.

Es un proceso lento que se produce de forma progresiva a lo largo del tiempo.

 

El cabello sufrirá un proceso denominado miniaturización, volviéndose progresivamente fino, lacio y creciendo cada vez menos hasta llegar a atrofiarse. Este cabello que se cae ya no es reemplazado por cabello nuevo, dejando un espacio libre en el cuero cabelludo, que tendrá cada vez menor densidad.

 

En el caso de los hombres, la alopecia comienza a manifestarse en la zona de las entradas y/o coronilla, extendiéndose de forma progresiva hasta que sólo existe cabello en los lados y zona posterior de la cabeza.

 

Como en la mayoría de las alopecias, el diagnóstico precoz nos ayudará a detener la enfermedad e incluso, en algunos casos, a recuperar parte de la densidad del cabello. Para hacer un diagnóstico será necesario objetivar y cuantificar datos como el porcentaje de cabello miniaturizado respecto al cabello normal, la densidad de cabello en distintas áreas, el porcentaje de cabello en forma de reposo y actividad (telógeno y anágeno), el porcentaje de anomalías en el tallo del cabello, los orificios de cabello, etc.

 

Además del estudio local, precisaremos realizar estudios analíticos que valoran problemas generales que puedan estar afectando también al cabello (vitaminas, hormonas, hierro).

 

Tras obtener el diagnóstico, el médico especialista determinará cuál es el tratamiento más adecuado para cada paciente y establecerá controles periódicos para constatar la evolución y avances de dicho tratamiento.

El Dr. Miguel Sánchez Viera explica qué es la alopecia androgenética

PIDE CITA CON ESPECIALISTA CAPILAR EN IDEI

Solicitar cita GRATUITA para consulta capilar
Call Now Button
× Chat WhatsApp de IDEI Available from 09:10 to 19:50 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday